Conectando Mente y Corazón

Hace unos meses, en pleno inicio del 2024, participé en un programa de meditación con una practicante de budismo tibetano. En ese momento no me encajaba mucho la idea, luego me di cuenta que era uno de esos conceptos que se entienden cuando se experimentan… y de hecho, viniéndolo en carne propia es como pude entender la importancia del trabajo de conectar la mente (lo racional) con el corazón (el cuerpo y las emociones) a través de la aceptación y la compasión. 

Me atrevo a decir, con toda la responsabilidad del mundo, que conectar mente y corazón es uno de los objetivos principales en terapia. El poder tener la sabiduría que confiere tener una relación clara y serena con nuestros pensamientos, y la compasión necesaria para experimentar lo que la vida trae, sea dolor o alegría, es uno de los mayores retos que se presentan en el proceso terapéutico, ya que por lo general estamos entrenados para conectar con la mente (llegando incluso a fusionarnos con nuestros pensamientos), y dejar a un lado la conocida intuición, que no es más que conectar con nuestro mundo emocional y nuestro cuerpo, abriendo así el corazón a experimentar lo que la vida nos trae desde la compasión. De hecho, la compasión, es un concepto primordial a la hora de hablar de Mente y Corazón conectados… pero de eso ya les hablaré en otro post. 

Otra vez, con toda la responsabilidad del mundo, me atrevo a afirmar que el mayor malestar psicológico, que se puede ver representado desde la ansiedad, depresión, obsesión y un largo etcétera, tienen como punto de partida una desconexión de mente y corazón, la cual se puede manifestar como una fusión de pensamiento, o una carencia de regulación emocional, también como una desconexión con el cuerpo, o una falta de sentido de sí mismo (o sea, de quien uno es). 

Mantengo la firme creencia de que el ser humano debe verse desde una perspectiva holística, es decir, desde todas sus esferas. No solo ver los pensamientos, sino también ver las emociones y los mensajes que se envían a través del cuerpo, para de esta manera poder crear una conexión que traiga mayor equilibrio y por ende más bienestar. 

Espero que puedas lograr y abrazar ese anhelado equilibrio y bienestar.

Te abrazo y acompaño siempre.

Jea.

Anterior
Anterior

ATREVERSE A CRUZAR LA PUERTA